Temáticas y desempeños TERCER PERIODO

 

LENGUA CASTELLANA 

ESTÁNDARES/TEMÁTICAS

       Producción textual: Consonantes J,s, z, ñ, k, x, w  Sílabas: güe  güi  ce ci Dígrafos: Qu- Gu

          Comprensión e interpretación textual: Lectura de imágenes e interpretación de textos literarios.

          Literatura: La narración: el cuento, la fábula

          Medios de comunicación Portadores de texto: La carta

          Ética de la comunicación: Elementos de la comunicación

INDICADORES DE DESEMPEÑO:

       Comprender la importancia de una comunicación clara y un propósito comunicativo definido, que permita la construcción de sentidos posibles en situaciones comunicativas concretas.

       Establecer el propósito comunicativo en diversos portadores de texto y construye el sentido de los diferentes discursos, verbales y no verbales, desde estrategias de lectura y el reconocimiento de su funcionamiento contextual.

       Valorar la importancia de tener una comunicación clara y un propósito comunicativo que permita la construcción de sentidos posibles en situaciones comunicativas concretas.

MATEMÁTICAS

ESTÁNDARES/TEMÁTICAS

-          Pensamiento numérico y sistemas numéricos.

Identificar los números del 500 al 1000

Comparación de cantidades

Seguimiento de secuencias

Sumas y restas de tres cifras

Situaciones problemas

 

 

INDICADORES DE DESEMPEÑO:

·         Comprender distintos usos de los números según los contextos en que aparecen.

·         Utilizar diferentes estrategias para contar, realizar operaciones (suma y resta) y resolver problemas aditivos.

·         Describir de forma clara y coherente los diferentes usos de los números según sus necesidades.

SOCIALES

ESTÁNDARES/TEMÁTICAS

       Relaciones ético políticas: Zona rural y urbana

       Relaciones con la historia y la cultura: Actividades económicas de mi comunidad

       Comparo las formas de organización propias de los grupos humanos Paisaje natural y cultural

        Relaciones espaciales y ambientales: Tipos de contaminación, Recursos renovables y no renovables

INDICADORES DE DESEMPEÑO:

       Identificar y describir las características de un paisaje natural y de un paisaje cultural.

       Establecer relaciones entre paisajes naturales y paisajes culturales.

       Reconocer, describo y comparo las actividades económicas de algunas personas en mi entorno y el efecto de su trabajo en la comunidad.

       Identificar los principales recursos naturales (renovables y no renovables). Uso diversas fuentes para obtener la información que necesito (entrevistas a mis familiares y profesores, fotografías, textos escolares y otros.

CIENCIAS NATURALES 

ESTÁNDARES/TEMÁTICAS

         Observo mi entorno.

         Diferencio objetos naturales de objetos creados por el ser humano. Describo características de seres vivos y objetos inertes, establezco semejanzas y diferencias entre ellos y los clasifico.

         Reconozco la importancia de animales, plantas, agua y suelo de mi entorno y propongo estrategias para cuidarlos

         Estados de la materia.

         El ciclo del agua.

         El sistema solar.

 

Indicadores de desempeño:

·         Reconocer los estados de la materia, el ciclo del agua y el sistema solar.

·         Compartir sus ideas con sus compañeros y respeta el trabajo de los demás.

·         Respetar los saberes de otras personas acerca de la naturaleza y propone estrategias para conservarla.

TECNOLOGÍA

ESTÁNDARES/TEMÁTICAS

·         Naturaleza y evolución de la tecnología:  Partes del computador

·         Apropiación y uso de la tecnología: Manejo del computador. (En la institución no tenemos sala de sistemas para primaria, se hará trabajo alternativo en aula)

·         Solución de problemas con tecnología:  Uso de Herramientas en el hogar y en la escuela

·         Tecnología y sociedad:   Normas de Comportamiento en la sala de sistemas (En la institución no tenemos sala de sistemas para primaria, se hará trabajo alternativo en aula)

 

·         Oficios, sus profesiones y herramientas.

 

INDICADORES DE DESEMPEÑO:

·         Seleccionar los artefactos tecnológicos de uso cotidiano e identifica en ellos restricciones y condiciones de manejo.

·         Identificar materiales caseros en desuso para construir objetos que benefician su entorno.

·         Demostrar respeto y tolerancia frente a sus compañeros en la realización de actividades.

 

INGLÉS

ESTÁNDARES/TEMÁTICAS

Escucha: Comprendo canciones, rimas y rondas infantiles muy sencillas, y lo demuestro con gestos y movimientos.

Lectura: Identifico palabras sencillas relacionadas entre sí sobre temas que me son familiares como el salón de clase, los colores, etc

Escritura: Copio y transcribo palabras que comprendo y que uso con frecuencia en el salón de clase, los colores y las letras del alfabeto.

Conversación: Nombro en inglés objetos del salón de clase, colores y las letras del alfabeto.

INDICADORES DE DESEMPEÑO:

·         Nombro en inglés números del 1 al 15, algunas frutas, animales y juguetes.

·         Manejar palabras y frases cortas sobre objetos, juguetes y lugares de la escuela.

ÉTICA Y VALORES 

TEMÁTICAS

       Me formo como persona que trasciende hacia el arte del buen vivir.

       Reflexiono sobre quién soy, cuáles son mis cualidades y qué debo cambiar.

       Conozco el valor del ser, a partir de mi individualidad y de las relaciones con el otro.

       Me formo como un ser social en la búsqueda del bien común y  “me acepto como soy”

INDICADORES DE DESEMPEÑO:

  Establecer relaciones de convivencia desde el reconocimiento y el respeto de sí mismo y de los demás.

• Expresar en forma creativa los valores y normas que son importantes en las relaciones que comparte con sus familiares, compañeros (as) y profesores.

RELIGIÓN 

TEMÁTICAS

Historias del nuevo testamento

 

INDICADORES DE DESEMPEÑO:

·         Narrar y explicar el amor que Jesús profesaba a las personas según pasajes del Nuevo Testamento.

·         Identificar valores éticos y morales para la vida a partir de las obras y enseñanzas de Jesús.

 

ED. ARTÍSTICA

ESTÁNDARES/TEMÁTICAS

·         Sensibilidad cenestésica: Exploro las diferentes posibilidades motrices de mi cuerpo, Vivencio mis capacidades motrices gruesas a través de experiencias corporales y exploro mis posibilidades motrices finas a través de experiencias corporales.

·         Sensibilidad visual: Exploro con diferentes experiencias visuales, vivencio mis capacidades visuales a través de ejercicios de observación y exploro mis posibilidades motrices finas a través de ejercicios visuales.

·         Sensibilidad auditiva: Exploro con diferentes experiencias sonoras, desarrollo mis capacidades de escucha a través de experiencias sonoras, exploro mis posibilidades motrices a través de experiencias sonoras.

Tópicos sugeridos para el trabajo en este periodo:

Canto, Baile y Dibujo

Nota: Los temas se explorarán desde los diversos lenguajes artísticos: la plástica-lo sonoro-lo musical y lo corporal.

 

INDICADORES DE DESEMPEÑO:

     Analizar e interpretar a través del juego de diferentes roles de su vida cotidiana.

     Experimentar sus capacidades visuales a través de ejercicios de observación.

     Expresar emociones desde sus posibilidades corporales

 

ED. FÍSICA

ESTÁNDARES/TEMÁTICAS

     Competencia motriz: Juego y desarrollo mis actividades siguiendo las orientaciones que se me dan.

     Competencia expresiva corporal: Reconozco mis propios gestos y los de mis compañeros a través de representaciones corporales, bailes y juegos en parejas y pequeños grupos.

     Competencia axiológica corporal: Identifico mis capacidades y reconozco la de mis compañeros.

INDICADORES DE DESEMPEÑO:

·         Identificar las diferentes expresiones motrices rítmicas y armoniosas propuestas en la clase.

·         Ejecutar las actividades propuestas de pre-danza a partir de rondas y canciones.

·         Cooperar y disfrutar con sus compañeros en las diferentes actividades propuestas en clase.

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Semana 29: septiembre 1 al 5

  Iniciamos TERCER PERIODO LENGUA CASTELLANA   TEMAS:  : Sílabas gue gui   PROPÓSITOS:   Produce textos sencillos (oraciones, párrafos corto...