viernes, 28 de marzo de 2025

Semana 11: marzo 31 a abril 4

  📢 Aviso Importante para la Semana

📅 Lunes, marzo 31 - Anormalidad académica

Horario de los estudiantes de 12:30 a 3:00 p.m.

📅Esta semana se hará prueba periodo escrita de los temas trabajados en Matemáticas y Lengua Castellana. 


📅 Recuerda seguir preparándote para el concurso de deletreo de la Biblioteca.

Estudiar las siguientes palabras: 

Casa - Mesa - Árbol - Flor - Melón - Sol - Libro - Gato - Pájaro - Piano. 


LENGUA CASTELLANA 

TEMAS: alfabeto y animación a la lectura 

PROPÓSITOS: Interpretar diversos textos a partir de la lectura de palabras sencillas y de las imágenes que contienen.

Utilizar todos los fonemas estudiados para crear y leer nuevas  palabras.

ACTIVIDADES: 

- Manejo del cuaderno

- Ejercicios de aprestamiento, coordinación óculo manual en el libro.

- Control grafo-motriz de los trazos gráficos, aprendiendo cuáles son los movimientos básicos (Cuaderno doble línea) Fonema Bb

- Lectura receptiva de cuento:

“Berta, la ballena bondadosa”.

En el cuaderno: Cuadro para comparar a los dos animales que se mencionan en la narración. 


- Trabajo en el libro de PTA, las páginas # p.87 a 93

Dictado Nº7: Sílabas fa-fe-fi-fo-fu / ta-te-ti-to- tu 

- Evaluación de periodo 

En el cuaderno: 


Lee y escribe




Videos:

Fonema:  b

https://youtu.be/h1_ZyqORXt8 

Sílabas  ba - be- bi- bo- bu

https://youtu.be/o6axPDGbCdo

No olvides practicar lectura y escritura en casa, todos los días, con el amor y apoyo de tu familia. 


MATEMÁTICAS

TEMAS: los números 

PROPÓSITOS:   Identificar los usos de los números

Utilizar diferentes estrategias para contar, realizar operaciones (suma y resta) y resolver problemas aditivos.


ACTIVIDADES: 

-  Continuamos practicando los números hasta el 100.

- Ejercitación Ordenemos números

- Ejercitación Antes y después 

- Evaluación escrita de periodo de Matemáticas 


Práctica en casa

https://arbolabc.com/juegos-de-numeros/que-desorden-numeros-hasta-100


SOCIALES 

TEMAS: Ubicación en el espacio: arriba, abajo, izquierda y derecha.

PROPÓSITOS: Identificar y utilizar correctamente los referentes espaciales arriba, abajo, izquierda y derecha.

ACTIVIDADES


1. Ver el siguiente video  



 


2. Actividades con el cuerpo (experiencia directa)
Juego del espejo: Los niños imitan los movimientos de la maestra o de un compañero que levanta la mano derecha, se agacha, salta, se coloca dentro de un círculo, etc.

Instrucciones espaciales: Dar indicaciones como “Pon tu mano arriba”, “Siéntate abajo”, “Coloca el lápiz dentro de la caja”, “Camina hacia la derecha”.


Simón dice: “Simón dice: toca algo que esté a la derecha” o “Simón dice: salta dentro del aro”.


3. En el cuaderno 
Dibujos dirigidos
Título: Ubicación en el espacio
Pedirle a los niños que dibujen elementos en diferentes posiciones, por ejemplo: “Dibuja el sol arriba de la casa”, “Dibuja un gato dentro de la caja”. 


CIENCIAS NATURALES 

TEMAS: Cambios del cuerpo

PROPÓSITOS:

Comprende que su cuerpo experimenta constantes cambios a lo largo del tiempo y reconoce a partir de su comparación que tiene características similares y diferentes a las de sus padres y compañeros.

ACTIVIDADES

Continuamos conversando sobre el tema "Mi cuerpo cambia"

1. Juego interactivo Los cambios en mi cuerpo

https://wordwall.net/es/resource/20342684/los-cambios-en-mi-cuerpo


2. Exposición individual, en la que los estudiantes deben mostrar a sus compañeros y maestra el dibujo que hicieron en la clase anterior de cuando eran bebes y como son ahora. 


TECNOLOGÍA

TEMAS:  las herramientas

PROPÓSITOS: Identificar herramientas tecnológicas que permite realizar tareas de transformación de materiales, gestión de información y comunicación.

ACTIVIDADES

1. Video: Las herramientas - Vocabulario para niños



En el cuaderno: 

Hago un listado de las herramientas que observé en el video. 




ÉTICA Y VALORES 

TEMA: Me acepto como soy

PROPÓSITOS: Conozco el valor del ser, a partir de mi individualidad y de las relaciones con el otro. 

ACTIVIDADES: 

1. Video cuento Me acepto como soy



2. Converso con mi maestra sobre  la importancia del aceptarnos y amarnos a nosotros mismos. 

3. Dibujo en mi cuaderno

Realizo un dibujo sobre mí, destacando todo lo que valoro de mi cuerpo y mi forma de ser."🎨💖

- Escribo: 

"Me acepto como soy, soy valioso y especial tal como soy." 🌟💖


RELIGIÓN 

TEMAS: Cuido de mi y de mi entorno

PROPÓSITOS: Asumir actitudes de respeto hacia sí mismo y los demás.

ACTIVIDADES

Visito el patio escolar 

Exploro los usos del patio escolar

Converso con la maestra y mis compañeros sobre el uso del patio escolar y cómo puedo cuidar de mi. 

2. En mi cuaderno

Dibujo el patio escolar y represento todas las actividades que puedo hacer allí, cuidando mi cuerpo y el de los demás. 😊🎨 


INGLÉS 

TEMAS: Family members

PROPÓSITOS: Identificar los miembros de la familia

ACTIVIDADES

Continuamos con la actividad: 

1. Aprender canción:  Finger Family



2. Juegos de memoria 

💓

https://arbolabc.com/vocabulario-en-ingles/memoria-familia


💓

ED. ARTÍSTICA

No se programa, por anormalidad académica (lunes, 31 de marzo)


ED.FÍSICA

TEMAS: movimiento con mi cuerpo a nivel global y segmentario.

PROPÓSITOS: Ejecutar las posibilidades de movimiento a nivel global y segmentario.

Actividades

Ejercicios generales de calentamiento (carrera suave, estiramientos dinámicos, movimientos articulares).


viernes, 21 de marzo de 2025

Semana 10: marzo 24 al 28

 📢 Aviso Importante para la Semana

📅 Lunes, marzo 24: Festivo 

Preparación Concurso de deletreo Biblioteca 

Estudiar las siguientes palabras: 

Casa - Mesa - Árbol - Flor - Melón - Sol - Libro - Gato - Pájaro - Piano. 

📅 Jueves, marzo 27: Asamblea de asociados sindicato ASDEM. Estudiantes no tienen clase.  


LENGUA CASTELLANA 

TEMAS: alfabeto y animación a la lectura 

PROPÓSITOS: Interpretar diversos textos a partir de la lectura de palabras sencillas y de las imágenes que contienen.


ACTIVIDADES: 

- Manejo del cuaderno

- Ejercicios de aprestamiento, coordinación óculo manual en el libro.

- Control grafo-motriz de los trazos gráficos, aprendiendo cuáles son los movimientos básicos (Cuaderno doble línea) Fonema T t

- Lectura receptiva de cuento:

“Tatiana, la tortuga tranquila”.

- Trabajo en el libro de PTA, las páginas # p.78 a 86

Dictado Nº7: Sílabas fa-fe-fi-fo-fu

Hacemos un concurso en el salón. El que pueda decir el trabalenguas de forma más rápida será el ganador.

En tres tristes trastos de trigo,

tres tristes tigres comían trigo.

Comían trigo, tres tristes tigres,

en tres tristes trastos de trigo.

En el cuaderno: 

Lee y escribe 

Videos:

Fonema:  T

https://youtu.be/xhJeK-Kbssg


Sílabas  ta - te- ti- to- tu

https://youtu.be/gLa2i5PSJHY


No olvides practicar en casa con el amor y apoyo de tu familia. 



MATEMÁTICAS

TEMAS: los números 

PROPÓSITOS:   Identificar los usos de los números

Utilizar diferentes estrategias para contar, realizar operaciones (suma y resta) y resolver problemas aditivos.


ACTIVIDADES: 

-  Continuamos practicando los números hasta el 100.

- Ejercitación "más que - menos que" Páginas del libro:  117- 118 - 119-120

- Seguimos evaluando Sumas por uno y dos dígitos en el tablero.


Práctica en casa

https://arbolabc.com/juegos-de-numeros/que-desorden-numeros-hasta-100


SOCIALES 

TEMAS: El barrio

PROPÓSITOS: Reconoce su individualidad y su pertenencia a los diferentes grupos sociales.

ACTIVIDADES

El barrio

1. Ver el siguiente video del barrio Prado centro  



2. A medida que pasan las imágenes vamos  conversando con la profesora: 

1️⃣ Observación y Exploración

¿Qué ves en el video? (Casas, calles, árboles, carros, edificios).

¿Cómo son las casas de este barrio? (Grandes, antiguas, de colores, con jardines).

2️⃣ Comparación y Relación

¿En qué se parece y en qué es diferente este barrio a donde tú vives?

¿Cómo crees que era este barrio hace muchos años? (Imaginar si había menos carros, más árboles, etc.).

3️⃣ Historia y Cultura

¿Por qué crees que este barrio es especial para Medellín? (Hablar sobre su historia, arquitectura o importancia).

Si pudieras visitar una casa de este barrio, ¿Qué te gustaría encontrar dentro?

4️⃣ Creatividad e Imaginación

Si fueras un pájaro volando sobre el barrio, ¿Qué más te gustaría ver desde arriba?

Si pudieras cambiar algo en este barrio, ¿Qué sería y por qué?

3. En el cuaderno dibuja tu barrio.



CIENCIAS NATURALES 

TEMAS: Cambios del cuerpo

PROPÓSITOS:

Comprende que su cuerpo experimenta constantes cambios a lo largo del tiempo y reconoce a partir de su comparación que tiene características similares y diferentes a las de sus padres y compañeros.

ACTIVIDADES

1. Video. Mi cuerpo cambia 

2. Conversemos con la profesora sobre nuestros cambios. 

¿Qué cosas nuevas has aprendido a hacer con tu cuerpo desde que eras bebé? (Ejemplo: caminar, correr, saltar, escribir).

¿Cómo sabemos que estamos creciendo? (Ejemplo: la ropa nos queda pequeña, medimos más, aprendemos cosas nuevas).

¿Por qué es importante comer bien y hacer ejercicio para nuestro cuerpo?

¿Cómo cambian nuestras emociones a medida que crecemos? (Ejemplo: a veces nos sentimos más seguros para hacer cosas nuevas).

¿Qué cuidados podemos tener para que nuestro cuerpo crezca fuerte y sano? (Ejemplo: dormir bien, lavarnos los dientes, jugar y movernos).

3. En el cuaderno: 



TECNOLOGÍA

No se programa, por lunes festivo (24 de marzo)


INGLÉS 

TEMAS: Family members

PROPÓSITOS: Identificar los miembros de la familia

ACTIVIDADES

1. Aprender canción:  Finger Family



2. Juegos de memoria 

💓

https://arbolabc.com/vocabulario-en-ingles/memoria-familia


💓
https://www.cokitos.com/miembros-de-la-familia-en-ingles/play/

3. En el cuaderno dibuja tu mano como el ejemplo, escribe en inglés el nombre de cada integrante de la finger family. 


ÉTICA Y VALORES 

No se programa, por Asamblea Sindical (27 de marzo)


RELIGIÓN 

No se programa, por lunes festivo (24 de marzo)

 

ED. ARTÍSTICA

No se programa, por lunes festivo (24 de marzo)


ED.FÍSICA

TEMAS: movimiento con mi cuerpo a nivel global y segmentario.

PROPÓSITOS: Ejecutar las posibilidades de movimiento a nivel global y segmentario.

Actividades

Ejercicios generales de calentamiento (carrera suave, estiramientos dinámicos, movimientos articulares).


sábado, 15 de marzo de 2025

Semana 9: marzo 17 al 21

 📢 Avisos Importantes – Semana 9 (17 al 21 marzo)

Estimadas familias, compartimos información clave para la semana:

📌 Lunes 17 de marzo: Alerta académica. Consultar estudiantes citados y horarios en el siguiente enlace: 🔗 Enlace. https://primerounomutis2025.blogspot.com/?&idmenutipo=5082&tag=

📌 Martes 18 de marzo: No hay clases debido al paro nacional del magisterio (24 horas).

📌 Jueves 20 de marzo: Horario especial de 12:30 p.m. a 4:20 p.m. por reunión con docentes de primaria.

📌 Viernes 21 de marzo: No hay clases por Evaluación Institucional. Asistirá el representante de los padres de familia de 1-1.

Aprovechemos estos días para que los estudiantes repasen los temas trabajados en clase y elevemos las competencias en lecto-escritura hasta la página del libro Nº 77 con el amor de los cuidadores  🥰y en matemáticas sumas y restas de un digito .

¡Gracias por su apoyo y comprensión!


LENGUA CASTELLANA 

TEMAS: alfabeto y animación a la lectura 

PROPÓSITOS: Interpretar diversos textos a partir de la lectura de palabras sencillas y de las imágenes que contienen.


ACTIVIDADES: 

- Manejo del cuaderno

- Ejercicios de aprestamiento, coordinación óculo manual en el libro.

- Control grafo-motriz de los trazos gráficos, aprendiendo cuáles son los movimientos básicos (Cuaderno doble línea) Fonema F f

- Lectura receptiva de cuento:

“Fernanda, la foca feliz”.

- Trabajo en el libro de PTA, las páginas # 69-77 (Trabajo en casa, ya que los estudiantes tiene el libro esta semana)

Dictado Nº5 escritura: Sílabas la le li lo lu 

- Dictado N.º 1 de lectura: Todas los fonemas trabajados en clase. 


En el cuaderno: 


Lee y escribe 


Videos:

Fonema: F f

https://youtu.be/Xvck5Ii8kDI

Sílabas  fa  fe fi fo fu

https://youtu.be/Lr9TiSZL59Y

Práctica en casa: 

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/11313691-juego_de_las_silabas_fa_fe_fi_fo_fu.html



MATEMÁTICAS

TEMAS: los números 

PROPÓSITOS:   Identificar los usos de los números

Utilizar diferentes estrategias para contar, realizar operaciones (suma y resta) y resolver problemas aditivos.


ACTIVIDADES: 

- Sumas por dos dígitos


Ejemplo:



- Sumas por un digito en el tablero (evaluación)


Videos de apoyo: 

https://youtu.be/oexd_Dfic_Q

Recuerda practicar en casa


ED.FÍSICA

TEMAS: movimiento con mi cuerpo a nivel global y segmentario.

PROPÓSITOS: Ejecutar las posibilidades de movimiento a nivel global y segmentario.


Actividades

Ejercicios generales de calentamiento (carrera suave, estiramientos dinámicos, movimientos articulares).

Movimientos libres: Los niños se van a desplazar por el  espacio de trabajo imitando animales (gato, elefante, conejo, etc.) mientras la música suena. Cuando se detiene la música, los niños deben parar y congelarse.


Algunas fotografías 





miércoles, 12 de marzo de 2025

ALERTA ACADÉMICA

Citación a reunión de Alerta Académica

Fecha: Lunes 17 de marzo

Lugar: Aula 2 de la Institución Educativa

Objetivo: Conversar con las familias de los estudiantes que presentan desempeños bajos en algún área.


Indicaciones:

  • El estudiante debe asistir acompañado de su acudiente.
  • Llevar los cuadernos de Español y Matemáticas.
  • Se solicita puntualidad de acuerdo con el horario asignado.

Horario de citas:


🔹 1:00 p.m.

Sergio Cárdenas Álvarez

Emiliano Cardona Echeverri

🔹 2:00 p.m.

Valery Sofía Obando Córdoba

Isabella Zapata Cárdenas

🔹3:00 p.m.

María José Ortiz Virgen

Jaziel Josué Suárez Rojas

🔹 4:00 p.m.

Ian Samuel Zapata Sepúlveda

Loren Yijhan Ortiz Mena

Valentina Oquendo Castro


📌 Nota: Los demás estudiantes no asisten al colegio el lunes 17 de marzo. Desde el viernes deberán llevar a casa el libro de Lenguaje y trabajar con sus familias las páginas: 8, 15, 23, 27, 33, 38, 44, 51 y 57. 

Además, practicar la escritura del nombre y apellidos del estudiante.


Agradezco su compromiso y dedicación en el proceso de aprendizaje de sus hijos e hijas.

viernes, 7 de marzo de 2025

Semana 8: marzo 10 al 14

 📢 Aviso Importante para la Semana

📅 Esta semana conmemoramos día de la mujer (miércoles, 12 de marzo)


LENGUA CASTELLANA 

TEMAS: alfabeto y animación a la lectura 

PROPÓSITOS: Interpretar diversos textos a partir de la lectura de palabras sencillas y de las imágenes que contienen.


ACTIVIDADES: 

- Manejo del cuaderno

- Ejercicios de aprestamiento, coordinación óculo manual en el libro.

- Control grafo-motriz de los trazos gráficos, aprendiendo cuáles son los movimientos básicos (Cuaderno doble línea) Fonema L l

- Lectura receptiva de cuento:

Luisa, la lagartija azul

- Trabajo en el libro de PTA, las páginas # 61 a 68

Dictado Nº5: Sílabas sa-se-si-so-su


En el cuaderno: 

Lee y escribe 




Videos:

Fonema:  L

https://youtu.be/CvGo4zsIEXY


Sílabas  la  le  li  lo  lu

https://youtu.be/QhVIlKpB2y4


Práctica en casa: 

https://wordwall.net/es/resource/3930247/letra-l


Nota importante: Para darme cuenta de que sí estás practicando en casa, pídele a tu hijo que le diga a la profesora que le gustó el juego de la letra L.


MATEMÁTICAS

TEMAS: los números 

PROPÓSITOS:   Identificar los usos de los números

Utilizar diferentes estrategias para contar, realizar operaciones (suma y resta) y resolver problemas aditivos.


ACTIVIDADES: 

-  Ejercitación evaluativa de los números hasta el 100.

- Páginas del libro:  70, 71 y 73

- Sumas por un digito en el tablero (evaluación)


Práctica en casa

https://arbolabc.com/juegos-de-numeros/que-desorden-numeros-hasta-100


SOCIALES 

TEMAS: Mi colegio 

PROPÓSITOS: Reconoce su individualidad y su pertenencia a los diferentes grupos sociales.

ACTIVIDADES

Nota: Este tema se vuelve a planear debido a que la semana pasada no se llevó a cabo por incapacidad de la docente. 

1. Observemos el siguiente video

Mi colegio 




2. Conversatorio con los niños y niñas sobre el colegio, según lo que vimos en el video. ¿Qué es lo que más te gusta de tu colegio? . ¿Qué podría mejorar en el colegio?

3. Cuaderno: 

- Dibuja el colegio 

- Transcribir el siguiente texto. 

Tengo derecho a la educación

Todos los niños y niñas tienen el derecho de aprender y crecer en la escuela. 😊

Aprender es un derecho de todos los niños y niñas, y la escuela es un lugar para hacerlo. 📖✨


CIENCIAS NATURALES 

TEMAS: Los sentidos 

PROPÓSITOS: Reconocer el cuerpo humano y clasificar los objetos usando los sentidos.

ACTIVIDADES

En el cuaderno: 


TECNOLOGÍA

TEMAS:  Tecnología del hogar 

PROPÓSITOS: Identificar herramientas tecnológicas que permite realizar tareas de transformación de materiales, gestión de información y comunicación.

ACTIVIDADES

1. Video: 

2. Conversamos con la maestra sobre lo que entendimos del video y la importancia de Internet, página web, wifi, correo electrónico.


3. En el cuaderno: 

Dibujo los símbolos de internet, página web, correo electrónico, archivo, descargar, wifi. 

 






INGLÉS 

TEMAS: Family members

PROPÓSITOS: Identificar los miembros de la familia

ACTIVIDADES

1. Video



2. En el cuaderno: escribo el vocabulario de la familia. 


  • Family – Familia
  • Father – Padre
  • Mother – Madre
  • Brother – Hermano
  • Sister – Hermana
  • Grandfather – Abuelo
  • Grandmother – Abuela
  • Uncle – Tío
  • Aunt – Tía
  • Cousin – Primo/Prima
  • Son – Hijo
  • Daughter – Hija

  • 3. Practicar la pronunciación con la maestra.


    ÉTICA Y VALORES 

    TEMA: Respeto la diferencia 

    PROPÓSITOS: Conozco el valor del ser, a partir de mi individualidad y de las relaciones con el otro. 

    ACTIVIDADES: 

    1. Video


    2. Converso con mi maestra sobre  la importancia del respeto y la empatía. 


    3. Dibujo en mi cuaderno

    -  Hago un dibujo sobre las diferencias 


    - Escribo: 


    Debemos cuidar lo que digamos o hagamos para no lastimar los sentimientos de otra persona. 


    RELIGIÓN 

    TEMAS: Cuido de mi y de mi entorno

    PROPÓSITOS: Asumir actitudes de respeto hacia sí mismo y los demás.

    ACTIVIDADES

    Visita a la biblioteca del colegio

    Explorar los usos de la biblioteca escolar

    La maestra leerá en voz alta un cuento elegido por el grupo, entre varias opciones que se presenten.


    2. Escribo en mi cuaderno

    Dibujo lo que más me gustó de la visita a la biblioteca escolar. 

     

    ED. ARTÍSTICA

    TEMAS: Sensibilidad visual 

    PROPÓSITOS:    Reconocer los diferentes estímulos sensoriales a través de la percepción.

    ACTIVIDADES

    1. Las mujeres de mi vida

    A propósito de la conmemoración del día de la mujer 8 de marzo, los niños y niñas dibujaran las mujeres que son importantes para ellos. 
    Así mismo escribiremos un listado de sus cualidades

    Feliz
    Trabajadora
    Valiente 
    Fuerte 
    Cariñosa
    Ejemplos


    ED.FÍSICA

    TEMAS: movimiento con mi cuerpo a nivel global y segmentario.

    PROPÓSITOS: Ejecutar las posibilidades de movimiento a nivel global y segmentario.


    Actividades

    Ejercicios generales de calentamiento (carrera suave, estiramientos dinámicos, movimientos articulares).

    Movimientos libres: Los niños se van a desplazar por el  espacio de trabajo imitando animales (gato, elefante, conejo, etc.) mientras la música suena. Cuando se detiene la música, los niños deben parar y congelarse.

    Algunos momentos de la escuela en fotografías

    En la biblioteca presté atención,
    mundos fantásticos vi con emoción.


    Con la psicóloga de salud aprendí,

    mindfulness me ayuda a estar bien aquí.


    En matemáticas supe contar,
    con los números series logré formar.

    El Día de la Mujer compartí,
    su gran poder en ellas sentí.


    Mujeres valiosas pude conocer,
    ser mujer me hace feliz.


    Con la profe Ana salté sin temor,
    correr y jugar me hacen crecer.




    viernes, 28 de febrero de 2025

    Semana 7: marzo 3 al 7

     📢 Aviso Importante para la Semana

    📅 Jueves 6 de marzo: El horario de los estudiantes será de 12:30 p.m. a 3:30 p.m. debido a una reunión de profesores de primaria.

    📅 Viernes 7 de marzo: Se llevará a cabo el Día de la Democracia Escolar. Jornada especial. 

    9:45 am a 12:45 pm. 

    ¡Gracias por su comprensión y apoyo! 🙌


    LENGUA CASTELLANA 

    TEMAS: alfabeto

    PROPÓSITOS: Interpretar diversos textos a partir de la lectura de palabras sencillas y de las imágenes que contienen.


    ACTIVIDADES: 

    - Manejo del cuaderno

    - Ejercicios de aprestamiento, coordinación óculo manual en el libro.

    - Control grafo-motriz de los trazos gráficos, aprendiendo cuáles son los movimientos básicos (Cuaderno doble línea) Letra Ss.

    - Lectura receptiva de cuento:

    Sara, la serpiente servicial.

    - Trabajo en el libro de PTA, las páginas # 52 a 56

    Dictado Nº4: Sílabas na-ne-ni-no-nu

    En el cuaderno: 








    Videos:

    Fonema:  s

    https://youtu.be/AzTL2rHm4Sw

    Sílabas  sa - se - si -so - su

    https://youtu.be/xxitaGjPJag


    Práctica en casa: 

    https://play.tomi.digital/es/app/learn?id=147201&type=lesson&utm_source=tomi-digital&utm_medium=organic&utm_campaign=lesson-detail



    MATEMÁTICAS

    TEMAS: los números 

    PROPÓSITOS:   Identificar los usos de los números

    Utilizar diferentes estrategias para contar, realizar operaciones (suma y resta) y resolver problemas aditivos.


    ACTIVIDADES: 

    -  Continuamos los números del 1 al 50 (Evaluación oral y escrita)


    Páginas del libro:

    Continuamos con los ejercicios numéricos  páginas 63 y 64, ya que no alcanzamos a hacer en clase. 

    Además, trabajaremos en las páginas 66 y 67. 


    Práctica en casa

    https://arbolabc.com/juegos-de-numeros/bingo-numeros-hasta-50


    SOCIALES 

    TEMAS: Mi colegio 

    PROPÓSITOS: Reconoce su individualidad y su pertenencia a los diferentes grupos sociales.

    ACTIVIDADES

    1. Observemos el siguiente video

    Mi colegio 




    2. Conversatorio con los niños y niñas sobre el colegio, según lo que vimos en el video. 

    3. Cuaderno: 

    - Dibuja el colegio 

    - Transcribir el siguiente texto. 

    Tengo derecho a la educación

    Todos los niños y niñas tienen el derecho de aprender y crecer en la escuela. 😊

    Aprender es un derecho de todos los niños y niñas, y la escuela es un lugar para hacerlo. 📖✨


    CIENCIAS NATURALES 

    TEMAS: Los sentidos 

    PROPÓSITOS: Reconocer el cuerpo humano y clasificar los objetos usando los sentidos.

    ACTIVIDADES


    1. Observa el video 








    2. Actividad práctica - juego interactivo con la maestra.

    ✅ Caja misteriosa con objetos de diferentes texturas (algodón, lija, esponja, papel arrugado, etc.)
    ✅ Vasos con diferentes olores (café, vainilla, limón, canela)
    ✅ Sonidos grabados (agua corriendo, pájaros...)
    https://youtu.be/OI9_wYCifkk
    ✅ Alimentos con diferentes sabores (dulce, salado, ácido)



    3. En el cuaderno: 

    - Dibuja los 5 sentidos. 



    TECNOLOGÍA

    TEMAS:  Tecnología del hogar 

    PROPÓSITOS: Identificar herramientas tecnológicas que permite realizar tareas de transformación de materiales, gestión de información y comunicación.

    ACTIVIDADES

    1. Video: 


    2. Conversamos con la maestra sobre lo que entendimos del video y la importancia de la tecnología en el hogar.

    ¿Qué es y para qué sirve el computador? 

    Comentaremos sobre la pantalla, el ratón, los altavoces, la cámara web, el teclado, el micrófono, la impresora, el escáner y la memoria USB. 


    3. En el cuaderno: 

    Dibujo los aparatos de estas categorías que tenemos en casa. 


    INGLÉS 

    Esta semana no tendremos clase de inglés. Motivo: día de la democracia. 


    ÉTICA Y VALORES 

    Esta semana no tendremos clase de ética. Motivo: reunión profesores de primaria. 


    RELIGIÓN 

    TEMAS: Cuido de mi

    PROPÓSITOS: Asumir actitudes de respeto hacia sí mismo y los demás.

    ACTIVIDADES

    1. Veamos el siguiente cuento:





    2. Se conversa sobre el mensaje del cuento con preguntas como:

    ¿Cómo se sintió el personaje?

    ¿Qué hizo para cuidarse y respetarse?

    ¿Qué podemos aprender de esta historia?


    3. Escribo en mi cuaderno

    Me cuido y me respeto cuando… me lavo los dientes,  descanso y digo cosas bonitas sobre mí. 

     

    ED. ARTÍSTICA

    TEMAS: Sensibilidad visual 

    PROPÓSITOS:    Reconocer los diferentes estímulos sensoriales a través de la percepción.

    ACTIVIDADES

    1. Creando mundos fantásticos

    Vamos a crear mundos fantásticos usando líneas 


    Ejemplos





    ED.FÍSICA

    TEMAS: movimiento con mi cuerpo a nivel global y segmentario.

    PROPÓSITOS: Ejecutar las posibilidades de movimiento a nivel global y segmentario.










    Semana 11: marzo 31 a abril 4

       📢 Aviso Importante para la Semana 📅 Lunes,  marzo 31 - Anormalidad académica Horario de los estudiantes de 12:30 a 3:00 p.m. 📅 Esta s...