viernes, 4 de abril de 2025

Semana 12: abril 7 al 12

 📢 Aviso Importante para la Semana

1. Carta de Solicitud para el Programa de Alimentación Escolar (PAE):

Durante esta semana, las familias deben entregar la carta de solicitud para acceder al Programa de Alimentación Escolar. Este requisito es fundamental, ya que se priorizará a los estudiantes cuyas familias hayan hecho la solicitud cumpliendo con al menos UNO los criterios establecidos para ser beneficiarios.


2. Plan de Refuerzo en Lectoescritura y matemáticas:

A los estudiantes que presenten bajo rendimiento en lectoescritura o matemáticas este periodo, se les enviará esta semana notificación con un plan de refuerzo.  En la semana del 21 de abril se les hará una nueva evaluación.

3. Escala de evaluación institucional


4. Del 12 de abril hasta al 20 de abril receso por Semana Santa. 

LENGUA CASTELLANA 

TEMAS: alfabeto y animación a la lectura 

PROPÓSITOS: Interpretar diversos textos a partir de la lectura de palabras sencillas y de las imágenes que contienen.

Utilizar todos los fonemas estudiados para crear y leer nuevas  palabras.

ACTIVIDADES: 

- Manejo del cuaderno

- Ejercicios de aprestamiento, coordinación óculo manual en el libro.

- Control grafo-motriz de los trazos gráficos, aprendiendo cuáles son los movimientos básicos (Cuaderno doble línea) Fonema d  Letra Dd

- Lectura receptiva de cuento:

“Diana, la danta dócil.


Conversemos: 



- Trabajo en el libro de PTA, las páginas # p.94 a 100

Dictado Nº8: Sílabas ba-be-bi-bo-bu


En el cuaderno: 




Lee y escribe





Videos:

Fonema:  d

https://youtu.be/MERUCFbSB-E


Sílabas  da - de- di- do- du



No olvides practicar lectura y escritura en casa, todos los días, con el amor y apoyo de tu familia. 



MATEMÁTICAS

TEMAS: los números 

PROPÓSITOS:   Identificar los usos de los números

Utilizar diferentes estrategias para contar, realizar operaciones (suma y resta) y resolver problemas aditivos.


ACTIVIDADES: 

-  Continuamos practicando los números hasta el 100.

Sumas con llevadas


Restas


Videos para practicar en casa: 

Sumas con llevadas 




La resta 



SOCIALES 

TEMAS: Ubicación en el espacio: arriba, abajo, izquierda y derecha.

PROPÓSITOS: Identificar y utilizar correctamente los referentes espaciales arriba, abajo, izquierda y derecha.

ACTIVIDADES


1. Continuamos con actividades que incorporan movimiento: 

Actividades con el cuerpo (experiencia directa)
Juego del espejo: Los niños imitan los movimientos de la maestra o de un compañero que levanta la mano derecha, se agacha, salta, se coloca dentro de un círculo, etc.

Instrucciones espaciales: Dar indicaciones como “Pon tu mano arriba”, “Siéntate abajo”, “Coloca el lápiz dentro de la caja”, “Camina hacia la derecha”.


Simón dice: “Simón dice: toca algo que esté a la derecha” o “Simón dice: salta dentro del aro”.


2. En el cuaderno - trabajo en parejas. 

Título: Ubicación en el espacio




CIENCIAS NATURALES 

TEMAS¿Qué necesita mi cuerpo y cómo lo puedo cuidar?

PROPÓSITOS:

Comprende que su cuerpo experimenta constantes cambios a lo largo del tiempo y reconoce a partir de su comparación que tiene características similares y diferentes a las de sus padres y compañeros.

ACTIVIDADES


1. Video Visitando al médico 

https://www.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/files_public/contenidosaprender/G_1/S/S_G01_U03_L05/S_G01_U03_L05_03_01/AN_S_G01_U03_L05_03_01.mp4

2. Escribe en tu cuaderno los hábitos saludables (solo lo que esta en negrilla)


🥗 Comer frutas y verduras todos los días

Aporta energía, vitaminas y fortalece el cuerpo.

🧼 Lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño

Previene enfermedades y enseña autocuidado.

😴 Dormir bien y a la misma hora cada noche

El descanso adecuado mejora la concentración y el ánimo.

🤸 Jugar y moverse todos los días

Favorece el desarrollo físico, emocional y social.

💬 Expresar lo que sienten y pedir ayuda si lo necesitan

Promueve el bienestar emocional y la confianza.


TECNOLOGÍA

TEMAS:  las herramientas

PROPÓSITOS: Identificar herramientas tecnológicas que permite realizar tareas de transformación de materiales, gestión de información y comunicación.

ACTIVIDADES

1. Video: Las herramientas - Vocabulario para niños

                                   Segunda parte


En el cuaderno: 

Hago un listado de las herramientas que observé en el video. 




ÉTICA Y VALORES 

TEMA: Nos tratamos bien

PROPÓSITOS: Conozco el valor del ser, a partir de mi individualidad y de las relaciones con el otro. 

ACTIVIDADES: 

1. Video NOS TRATAMOS BIEN 



2. Conversamos: 
En el tablero haremos "Nuestra lista de cómo nos tratamos bien": Crear oralmente entre todos una lista de acciones que representan el buen trato en el aula y registrarla en el tablero. 
 
3. Escribe y dibuja en tu cuaderno
Dibujar cómo se sienten cuando los tratan bien y cómo se sienten cuando no los tratan bien.


RELIGIÓN 

TEMAS: Cuido de mi y de mi entorno

PROPÓSITOS: Asumir actitudes de respeto hacia sí mismo y los demás.

ACTIVIDADES

Nota: continuamos con la actividad, ya que no se llevó a cabo la semana anterior. 

-  Visito el patio escolar 

- Exploro los usos del patio escolar

Converso con la maestra y mis compañeros sobre el uso del patio escolar y cómo puedo cuidar de mi. 

2. En mi cuaderno

Dibujo el patio escolar y represento todas las actividades que puedo hacer allí, cuidando mi cuerpo y el de los demás. 😊🎨 


INGLÉS 

TEMAS: Cuento Can I help you? Puedo ayudarte?

PROPÓSITOS: Familiarizarse con vocabulario básico de inglés

ACTIVIDADES

1.  Cuento: Greenman and the magic forest 



2. Vocabulario de esta semana

Forest=bosque

Hedgehog= Erizo

Sad=triste

Friends= amigos

Bird= pájaro

Fly= volar

Horse= caballo

Strong= fuerte

Rabbit= conejo

Jump= saltar 


ED. ARTÍSTICA

TEMAS: las líneas 

PROPÓSITOS: Comprende que los sentidos le permiten percibir algunas características de los objetos que nos rodean

Actividades: 


1. 



2. En el cuaderno
 a. Dibujamos los tipos de líneas

Recta, curva, ondulada, quebrada, continua y discontinua. 

b. Dibujo libre usando todos los tipos de líneas que conocimos hoy. Inspírate en el artista Sol LeWitt


ED.FÍSICA

TEMAS: movimiento con mi cuerpo a nivel global y segmentario.

PROPÓSITOS: Ejecutar las posibilidades de movimiento a nivel global y segmentario.

Actividades

Ejercicios generales de calentamiento (carrera suave, estiramientos dinámicos, movimientos articulares).












viernes, 28 de marzo de 2025

Semana 11: marzo 31 a abril 4

  📢 Aviso Importante para la Semana

📅 Lunes, marzo 31 - Anormalidad académica

Horario de los estudiantes de 12:30 a 3:00 p.m.

📅Esta semana se hará prueba periodo escrita de los temas trabajados en Matemáticas y Lengua Castellana. 


📅 Recuerda seguir preparándote para el concurso de deletreo de la Biblioteca.

Estudiar las siguientes palabras: 

Casa - Mesa - Árbol - Flor - Melón - Sol - Libro - Gato - Pájaro - Piano. 


LENGUA CASTELLANA 

TEMAS: alfabeto y animación a la lectura 

PROPÓSITOS: Interpretar diversos textos a partir de la lectura de palabras sencillas y de las imágenes que contienen.

Utilizar todos los fonemas estudiados para crear y leer nuevas  palabras.

ACTIVIDADES: 

- Manejo del cuaderno

- Ejercicios de aprestamiento, coordinación óculo manual en el libro.

- Control grafo-motriz de los trazos gráficos, aprendiendo cuáles son los movimientos básicos (Cuaderno doble línea) Fonema Bb

- Lectura receptiva de cuento:

“Berta, la ballena bondadosa”.

En el cuaderno: Cuadro para comparar a los dos animales que se mencionan en la narración. 


- Trabajo en el libro de PTA, las páginas # p.87 a 93

Dictado Nº7: Sílabas fa-fe-fi-fo-fu / ta-te-ti-to- tu 

- Evaluación de periodo 

En el cuaderno: 


Lee y escribe




Videos:

Fonema:  b

https://youtu.be/h1_ZyqORXt8 

Sílabas  ba - be- bi- bo- bu

https://youtu.be/o6axPDGbCdo

No olvides practicar lectura y escritura en casa, todos los días, con el amor y apoyo de tu familia. 


MATEMÁTICAS

TEMAS: los números 

PROPÓSITOS:   Identificar los usos de los números

Utilizar diferentes estrategias para contar, realizar operaciones (suma y resta) y resolver problemas aditivos.


ACTIVIDADES: 

-  Continuamos practicando los números hasta el 100.

- Ejercitación Ordenemos números

- Ejercitación Antes y después 

- Evaluación escrita de periodo de Matemáticas 


Práctica en casa

https://arbolabc.com/juegos-de-numeros/que-desorden-numeros-hasta-100


SOCIALES 

TEMAS: Ubicación en el espacio: arriba, abajo, izquierda y derecha.

PROPÓSITOS: Identificar y utilizar correctamente los referentes espaciales arriba, abajo, izquierda y derecha.

ACTIVIDADES


1. Ver el siguiente video  



 


2. Actividades con el cuerpo (experiencia directa)
Juego del espejo: Los niños imitan los movimientos de la maestra o de un compañero que levanta la mano derecha, se agacha, salta, se coloca dentro de un círculo, etc.

Instrucciones espaciales: Dar indicaciones como “Pon tu mano arriba”, “Siéntate abajo”, “Coloca el lápiz dentro de la caja”, “Camina hacia la derecha”.


Simón dice: “Simón dice: toca algo que esté a la derecha” o “Simón dice: salta dentro del aro”.


3. En el cuaderno 
Dibujos dirigidos
Título: Ubicación en el espacio
Pedirle a los niños que dibujen elementos en diferentes posiciones, por ejemplo: “Dibuja el sol arriba de la casa”, “Dibuja un gato dentro de la caja”. 


CIENCIAS NATURALES 

TEMAS: Cambios del cuerpo

PROPÓSITOS:

Comprende que su cuerpo experimenta constantes cambios a lo largo del tiempo y reconoce a partir de su comparación que tiene características similares y diferentes a las de sus padres y compañeros.

ACTIVIDADES

Continuamos conversando sobre el tema "Mi cuerpo cambia"

1. Juego interactivo Los cambios en mi cuerpo

https://wordwall.net/es/resource/20342684/los-cambios-en-mi-cuerpo


2. Exposición individual, en la que los estudiantes deben mostrar a sus compañeros y maestra el dibujo que hicieron en la clase anterior de cuando eran bebes y como son ahora. 


TECNOLOGÍA

TEMAS:  las herramientas

PROPÓSITOS: Identificar herramientas tecnológicas que permite realizar tareas de transformación de materiales, gestión de información y comunicación.

ACTIVIDADES

1. Video: Las herramientas - Vocabulario para niños



En el cuaderno: 

Hago un listado de las herramientas que observé en el video. 




ÉTICA Y VALORES 

TEMA: Me acepto como soy

PROPÓSITOS: Conozco el valor del ser, a partir de mi individualidad y de las relaciones con el otro. 

ACTIVIDADES: 

1. Video cuento Me acepto como soy



2. Converso con mi maestra sobre  la importancia del aceptarnos y amarnos a nosotros mismos. 

3. Dibujo en mi cuaderno

Realizo un dibujo sobre mí, destacando todo lo que valoro de mi cuerpo y mi forma de ser."🎨💖

- Escribo: 

"Me acepto como soy, soy valioso y especial tal como soy." 🌟💖


RELIGIÓN 

TEMAS: Cuido de mi y de mi entorno

PROPÓSITOS: Asumir actitudes de respeto hacia sí mismo y los demás.

ACTIVIDADES

Visito el patio escolar 

Exploro los usos del patio escolar

Converso con la maestra y mis compañeros sobre el uso del patio escolar y cómo puedo cuidar de mi. 

2. En mi cuaderno

Dibujo el patio escolar y represento todas las actividades que puedo hacer allí, cuidando mi cuerpo y el de los demás. 😊🎨 


INGLÉS 

TEMAS: Family members

PROPÓSITOS: Identificar los miembros de la familia

ACTIVIDADES

Continuamos con la actividad: 

1. Aprender canción:  Finger Family



2. Juegos de memoria 

💓

https://arbolabc.com/vocabulario-en-ingles/memoria-familia


💓

ED. ARTÍSTICA

No se programa, por anormalidad académica (lunes, 31 de marzo)


ED.FÍSICA

TEMAS: movimiento con mi cuerpo a nivel global y segmentario.

PROPÓSITOS: Ejecutar las posibilidades de movimiento a nivel global y segmentario.

Actividades

Ejercicios generales de calentamiento (carrera suave, estiramientos dinámicos, movimientos articulares).

Algunas imágenes de la semana 


Aprendiendo a ubicarme en el espacio. 



Aprendiendo a trabajar en equipo.


Practicando la lectura.
En mi clase de educación física. 



viernes, 21 de marzo de 2025

Semana 10: marzo 24 al 28

 📢 Aviso Importante para la Semana

📅 Lunes, marzo 24: Festivo 

Preparación Concurso de deletreo Biblioteca 

Estudiar las siguientes palabras: 

Casa - Mesa - Árbol - Flor - Melón - Sol - Libro - Gato - Pájaro - Piano. 

📅 Jueves, marzo 27: Asamblea de asociados sindicato ASDEM. Estudiantes no tienen clase.  


LENGUA CASTELLANA 

TEMAS: alfabeto y animación a la lectura 

PROPÓSITOS: Interpretar diversos textos a partir de la lectura de palabras sencillas y de las imágenes que contienen.


ACTIVIDADES: 

- Manejo del cuaderno

- Ejercicios de aprestamiento, coordinación óculo manual en el libro.

- Control grafo-motriz de los trazos gráficos, aprendiendo cuáles son los movimientos básicos (Cuaderno doble línea) Fonema T t

- Lectura receptiva de cuento:

“Tatiana, la tortuga tranquila”.

- Trabajo en el libro de PTA, las páginas # p.78 a 86

Dictado Nº7: Sílabas fa-fe-fi-fo-fu

Hacemos un concurso en el salón. El que pueda decir el trabalenguas de forma más rápida será el ganador.

En tres tristes trastos de trigo,

tres tristes tigres comían trigo.

Comían trigo, tres tristes tigres,

en tres tristes trastos de trigo.

En el cuaderno: 

Lee y escribe 

Videos:

Fonema:  T

https://youtu.be/xhJeK-Kbssg


Sílabas  ta - te- ti- to- tu

https://youtu.be/gLa2i5PSJHY


No olvides practicar en casa con el amor y apoyo de tu familia. 



MATEMÁTICAS

TEMAS: los números 

PROPÓSITOS:   Identificar los usos de los números

Utilizar diferentes estrategias para contar, realizar operaciones (suma y resta) y resolver problemas aditivos.


ACTIVIDADES: 

-  Continuamos practicando los números hasta el 100.

- Ejercitación "más que - menos que" Páginas del libro:  117- 118 - 119-120

- Seguimos evaluando Sumas por uno y dos dígitos en el tablero.


Práctica en casa

https://arbolabc.com/juegos-de-numeros/que-desorden-numeros-hasta-100


SOCIALES 

TEMAS: El barrio

PROPÓSITOS: Reconoce su individualidad y su pertenencia a los diferentes grupos sociales.

ACTIVIDADES

El barrio

1. Ver el siguiente video del barrio Prado centro  



2. A medida que pasan las imágenes vamos  conversando con la profesora: 

1️⃣ Observación y Exploración

¿Qué ves en el video? (Casas, calles, árboles, carros, edificios).

¿Cómo son las casas de este barrio? (Grandes, antiguas, de colores, con jardines).

2️⃣ Comparación y Relación

¿En qué se parece y en qué es diferente este barrio a donde tú vives?

¿Cómo crees que era este barrio hace muchos años? (Imaginar si había menos carros, más árboles, etc.).

3️⃣ Historia y Cultura

¿Por qué crees que este barrio es especial para Medellín? (Hablar sobre su historia, arquitectura o importancia).

Si pudieras visitar una casa de este barrio, ¿Qué te gustaría encontrar dentro?

4️⃣ Creatividad e Imaginación

Si fueras un pájaro volando sobre el barrio, ¿Qué más te gustaría ver desde arriba?

Si pudieras cambiar algo en este barrio, ¿Qué sería y por qué?

3. En el cuaderno dibuja tu barrio.



CIENCIAS NATURALES 

TEMAS: Cambios del cuerpo

PROPÓSITOS:

Comprende que su cuerpo experimenta constantes cambios a lo largo del tiempo y reconoce a partir de su comparación que tiene características similares y diferentes a las de sus padres y compañeros.

ACTIVIDADES

1. Video. Mi cuerpo cambia 

2. Conversemos con la profesora sobre nuestros cambios. 

¿Qué cosas nuevas has aprendido a hacer con tu cuerpo desde que eras bebé? (Ejemplo: caminar, correr, saltar, escribir).

¿Cómo sabemos que estamos creciendo? (Ejemplo: la ropa nos queda pequeña, medimos más, aprendemos cosas nuevas).

¿Por qué es importante comer bien y hacer ejercicio para nuestro cuerpo?

¿Cómo cambian nuestras emociones a medida que crecemos? (Ejemplo: a veces nos sentimos más seguros para hacer cosas nuevas).

¿Qué cuidados podemos tener para que nuestro cuerpo crezca fuerte y sano? (Ejemplo: dormir bien, lavarnos los dientes, jugar y movernos).

3. En el cuaderno: 



TECNOLOGÍA

No se programa, por lunes festivo (24 de marzo)


INGLÉS 

TEMAS: Family members

PROPÓSITOS: Identificar los miembros de la familia

ACTIVIDADES

1. Aprender canción:  Finger Family



2. Juegos de memoria 

💓

https://arbolabc.com/vocabulario-en-ingles/memoria-familia


💓
https://www.cokitos.com/miembros-de-la-familia-en-ingles/play/

3. En el cuaderno dibuja tu mano como el ejemplo, escribe en inglés el nombre de cada integrante de la finger family. 


ÉTICA Y VALORES 

No se programa, por Asamblea Sindical (27 de marzo)


RELIGIÓN 

No se programa, por lunes festivo (24 de marzo)

 

ED. ARTÍSTICA

No se programa, por lunes festivo (24 de marzo)


ED.FÍSICA

TEMAS: movimiento con mi cuerpo a nivel global y segmentario.

PROPÓSITOS: Ejecutar las posibilidades de movimiento a nivel global y segmentario.

Actividades

Ejercicios generales de calentamiento (carrera suave, estiramientos dinámicos, movimientos articulares).


Algunas imágenes
Mi maestra conversa conmigo sobre la importancia del cuidado del agua.





Family members


Practicamos lectura 


Actuamos y representamos nuestras ideas




sábado, 15 de marzo de 2025

Semana 9: marzo 17 al 21

 📢 Avisos Importantes – Semana 9 (17 al 21 marzo)

Estimadas familias, compartimos información clave para la semana:

📌 Lunes 17 de marzo: Alerta académica. Consultar estudiantes citados y horarios en el siguiente enlace: 🔗 Enlace. https://primerounomutis2025.blogspot.com/?&idmenutipo=5082&tag=

📌 Martes 18 de marzo: No hay clases debido al paro nacional del magisterio (24 horas).

📌 Jueves 20 de marzo: Horario especial de 12:30 p.m. a 4:20 p.m. por reunión con docentes de primaria.

📌 Viernes 21 de marzo: No hay clases por Evaluación Institucional. Asistirá el representante de los padres de familia de 1-1.

Aprovechemos estos días para que los estudiantes repasen los temas trabajados en clase y elevemos las competencias en lecto-escritura hasta la página del libro Nº 77 con el amor de los cuidadores  🥰y en matemáticas sumas y restas de un digito .

¡Gracias por su apoyo y comprensión!


LENGUA CASTELLANA 

TEMAS: alfabeto y animación a la lectura 

PROPÓSITOS: Interpretar diversos textos a partir de la lectura de palabras sencillas y de las imágenes que contienen.


ACTIVIDADES: 

- Manejo del cuaderno

- Ejercicios de aprestamiento, coordinación óculo manual en el libro.

- Control grafo-motriz de los trazos gráficos, aprendiendo cuáles son los movimientos básicos (Cuaderno doble línea) Fonema F f

- Lectura receptiva de cuento:

“Fernanda, la foca feliz”.

- Trabajo en el libro de PTA, las páginas # 69-77 (Trabajo en casa, ya que los estudiantes tiene el libro esta semana)

Dictado Nº5 escritura: Sílabas la le li lo lu 

- Dictado N.º 1 de lectura: Todas los fonemas trabajados en clase. 


En el cuaderno: 


Lee y escribe 


Videos:

Fonema: F f

https://youtu.be/Xvck5Ii8kDI

Sílabas  fa  fe fi fo fu

https://youtu.be/Lr9TiSZL59Y

Práctica en casa: 

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/11313691-juego_de_las_silabas_fa_fe_fi_fo_fu.html



MATEMÁTICAS

TEMAS: los números 

PROPÓSITOS:   Identificar los usos de los números

Utilizar diferentes estrategias para contar, realizar operaciones (suma y resta) y resolver problemas aditivos.


ACTIVIDADES: 

- Sumas por dos dígitos


Ejemplo:



- Sumas por un digito en el tablero (evaluación)


Videos de apoyo: 

https://youtu.be/oexd_Dfic_Q

Recuerda practicar en casa


ED.FÍSICA

TEMAS: movimiento con mi cuerpo a nivel global y segmentario.

PROPÓSITOS: Ejecutar las posibilidades de movimiento a nivel global y segmentario.


Actividades

Ejercicios generales de calentamiento (carrera suave, estiramientos dinámicos, movimientos articulares).

Movimientos libres: Los niños se van a desplazar por el  espacio de trabajo imitando animales (gato, elefante, conejo, etc.) mientras la música suena. Cuando se detiene la música, los niños deben parar y congelarse.


Algunas fotografías 





Semana 12: abril 7 al 12

 📢 Aviso Importante para la Semana 1. Carta de Solicitud para el Programa de Alimentación Escolar (PAE): Durante esta semana, las familias...