viernes, 23 de mayo de 2025

Semana 18: mayo 26 al 30

 📢 Aviso Importante para la Semana

Lunes, 26 de mayo: Horario especial 

Los niños y niñas que deben realizar recuperación de materias del primer período deberán presentarse muy puntualmente a las 12:30 p.m. en el salón de clase, acompañados por su acudiente, para presentar la evaluación de recuperación correspondiente.

Nota: los demás estudiantes ingresarán a la jornada escolar a la 1:30 p.m.

Martes, 27 de mayo: Horario especial

12:30 a.m. a 3:50p.m. 

Motivo: participación de la docente en proyecto de primera infancia. 

Miércoles, 28 y Jueves, 29: Paro nacional 

Durante estos días, desde el proyecto de ética y valores humanos, los niños y niñas junto a su familia, preparan las actividades de la guía: Respetarnos nos hace grandes: aprendemos en familia

Viernes, 30 de mayo: horario normal 

12:30 a 5:10 p.m. 


LENGUA CASTELLANA 

TEMAS: Letra v

PROPÓSITOS: 

Produce textos sencillos (oraciones, párrafos cortos) utilizando correctamente las consonantes y vocales. 

Identifica los elementos básicos de la narración (personajes, acciones, lugar) en cuentos y fábulas leídos.


ACTIVIDADES: 

Iniciamos libro nuevo de lenguaje Unidades 3 y 4

 1. Letra v     https://youtu.be/HAAl_AjpOjA

    Cuento: Víctor, el venado valiente

    Libro: páginas 11 al 13

   Leo y escribo en el cuaderno de doble línea.

    Benita vende velas, canastos y violetas. 

    El vaso de Belinda tiene vino.

    Las vacas de Beto vienen caminando de la loma.

    El venado es valiente y fiel. 

    Vito toca el violín en su casa.

    

   Dictado Nº3 del segundo periodo.  

   Palabras: mapa, pato, boca, dado,

   queso, mamá, nene, lupa, bota, loma. 

   

  MATEMÁTICAS

TEMAS: NÚMEROS DEL  99 al 500

Números pares e impares


PROPÓSITOS:   Identificar los números del 99 al 500

ACTIVIDADES: 

1. Familia del 300




2. Escritura de números cardinales del 11 al 20

11- once
12- doce
13- trece
14- catorce
15- quince
16- dieciséis
17- diecisiete
18- dieciocho
19- diecinueve

20- veinte 

3. Números pares e impares 

Haremos ejercicio prácticos en clase. 

SOCIALES 

TEMAS: Actividades económicas de mi comunidad

PROPÓSITOS:        Describir las formas de vida que se practican en el pueblo y la ciudad.

ACTIVIDADES:

La actividad económica se refiere al proceso de producción, intercambio y consumo de bienes y servicios para satisfacer las necesidades de los individuos. 



Video de apoyo




¿Cuáles son los elementos de la actividad económica?
Producción - Distribución - Consumo 


 

¿De qué actividad económica vive tu familia?



CIENCIAS NATURALES 

No se programa para esta semana.  Motivo: proyecto primera infancia. 


TECNOLOGÍA

TEMAS: La tecnología en el campo

PROPÓSITOS: Normas de Comportamiento en la sala de sistemas 

ACTIVIDADES: 

                            La tecnología en el campo

En el campo se llevan a cabo actividades agrícolas, pesqueras y de ganadería necesarias para abastecer de alimentos a los centros urbanos. En estas actividades se requiere el apoyo de la tecnología, materializado en infraestructura y equipo, que hacen más eficiente la agricultura y la ganadería.






ÉTICA Y VALORES 

No se programa para esta semana. Motivo: mayo 29, actividad sindical. 

RELIGIÓN 

TEMAS: El valor de la vida 

PROPÓSITOS:  Reconocer en pasajes del Antiguo Testamento enseñanzas acerca del origen de la vida y el cuidado de la misma.

ACTIVIDADES: 


El valor de la vida 



Preguntas para conversar: 

¿Qué es la vida?

¿La vida tiene un valor, cuesta, cuánto vale?

Analizar el video teniendo en cuenta las apreciaciones de los estudiantes, qué mensajes les deja, cómo aplico lo visto en el video en nuestra vida.

En el cuaderno: 
Realizar un dibujo que represente para ti la vida.



INGLÉS 

TEMAS: Alphabet 

PROPÓSITOS: Identificar las letras del alfabeto

ACTIVIDADES: 

Alphabet song:


My favorite letter is: __________

This letter is for: __________


Nota: continuaremos asociando letras con palabras en inglés. 





ED. ARTÍSTICA

TEMAS: Exploro las diferentes posibilidades motrices de mi cuerpo.

PROPÓSITOS: Identificar las diferentes expresiones motrices rítmicas y armoniosas propuestas en la clase

ACTIVIDADES:  

Preparación de coreografía para la canción Colombia Tierra Querida. 



      
Disposición del cuerpo 
y entonación del himno nacional de Colombia. 


ED.FÍSICA

No se programa para esta semana. Motivo: mayo 29, actividad sindical. 


viernes, 16 de mayo de 2025

Semana 17: mayo 19 al 23


  📢 Aviso Importante para la Semana

Esta semana se hará evaluación de sustentación para estudiantes que perdieron áreas durante el primer periodo. 

LENGUA CASTELLANA 

TEMAS: Repaso de letras b, d, p, q

PROPÓSITOS: 

Produce textos sencillos (oraciones, párrafos cortos) utilizando correctamente las consonantes y vocales. 

Identifica los elementos básicos de la narración (personajes, acciones, lugar) en cuentos y fábulas leídos.


ACTIVIDADES: 


    1. Lectura en parejas de las siguientes palabras


   Leo y escribo en el cuaderno de doble línea 

    1. Ejercicios de discriminación visual con las letras 

      b, d, p, q

    2.  Lecto escritura de oraciones        

    Mi papá dobla el papel.

    El burro bebe agua.

    Pedro quiere un queso.

    Diana busca su dado.

    El bebé duerme en paz.

    

   Dictado Nº2 del segundo periodo.  

   Palabras con b,d,p,q: boca, pato, dado, barco, queso, papá, bueno, quinto, dos, quema.

    Evaluación escrita comprensión lectora 


MATEMÁTICAS

TEMAS: NÚMEROS DEL  99 al 500

Números pares e impares


PROPÓSITOS:   Identificar los números del 99 al 500

ACTIVIDADES: 

1. Familia del 200




2. Escritura de números cardinales del 1 al 10

1 - uno

2 - dos
3 - tres
4 - cuatro
5 - cinco
6 - seis
7 - siete
8 - ocho
9 - nueve
10 - diez

3. Números pares e impares 

Haremos ejercicio prácticos en clase. 

SOCIALES 

TEMAS: Comunidad rural y comunidad urbana

PROPÓSITOS:       Describir las semejanzas y diferencias existentes entre la comunidad rural y la urbana.

ACTIVIDADES: 



Video de apoyo





CIENCIAS NATURALES 

TEMAS: Seres vivos y Seres inertes. Características de los seres vivos.

ACTIVIDADES: 

Continuamos conversando sobre los seres vivos y seres inertes.

Actividad escrita: 

Recorreremos nuestro colegio para identificar los seres vivos de los inertes y los dibujamos en el cuaderno. 

Video de apoyo




TECNOLOGÍA

TEMAS: visita a la sala de sistemas

PROPÓSITOS: Normas de Comportamiento en la sala de sistemas 

ACTIVIDADES: 

1. Visita  a la sala de sistema

2. Construyo con  mi profesora las normas para el uso de la sala de sistemas. 

3. Registro en mi cuaderno lo que veo en la sala de sistemas. 



ÉTICA Y VALORES 

TEMAS: Diferencias y semejanzas 

PROPÓSITOS:  Identificar diferencias y semejanzas con los otros como aspectos físicos, costumbres, gustos e ideas que hay entre sí mismo(a) y las demás personas.

ACTIVIDADES: 


Cuento: Monstruo Rosa



👀 ¿En qué soy diferente a mis compañeros?

✏️ Escribe o dibuja una cosa en la que seas diferente:


Yo soy diferente porque...


❤️ ¿En qué me parezco a mis compañeros?

✏️ Escribe o dibuja una cosa que tengas en común con otros niños:


Yo me parezco a los demás porque...


🎨 Dibujo libre:

Dibuja tu propio monstruo, con colores, formas o ideas diferentes a los demás. Dale un nombre especial:


🖍️ Mi monstruo se llama: ____________________________


RELIGIÓN 

TEMAS: Pasajes del Antiguo Testamento sobre la creación y el valor de la vida.

PROPÓSITOS:  Reconocer en pasajes del Antiguo Testamento enseñanzas acerca del origen de la vida y el cuidado de la misma.

ACTIVIDADES: 

La creación 


Leo y coloreo 




Canto a la creación

https://www.youtube.com/watch?v=PwhIe3LMd9g


INGLÉS 

TEMAS: Alphabet 

PROPÓSITOS: Identificar las letras del alfabeto

ACTIVIDADES: 

Iniciamos segundo periodo (Marcaremos el segundo periodo con una ficha del alfabeto en ingles). 


Alphabet song:


Nota: la semana anterior no fue posible hacer la actividad. 

ED. ARTÍSTICA

TEMAS: Exploro las diferentes posibilidades motrices de mi cuerpo.

PROPÓSITOS: Identificar las diferentes expresiones motrices rítmicas y armoniosas propuestas en la clase

ACTIVIDADES:  

Preparación de coreografía para la canción Colombia Tierra Querida. 


Escribiremos en el cuaderno la introducción de la canción para aprenderla.

Letra: continuamos escribiendo la letra para aprenderla

Colombia tierra querida 

Su suelo es una oración

y es un canto de la vida.

Cantando, cantando yo viviré,

Colombia, tierra querida.

Cantando, cantando yo viviré,

Colombia, tierra querida.

ED.FÍSICA

TEMAS: Expresiones motrices

PROPÓSITOS: Identificar las diferentes expresiones motrices rítmicas y armoniosas propuestas en la clase.

ACTIVIDADES:  

- Estiramiento
- Rutina de activación
- Circuitos 


viernes, 9 de mayo de 2025

Semana 16: mayo 12 al 16

 📢 Aviso Importante para la Semana

💫Miércoles, 14 de mayo: Jornada especial en la mañana. 

Los estudiantes de primaria asisten de 9:30 a.m. a 11:15 a.m. (Traer cuadernos de sociales e inglés). 

💫Jueves, 15 de mayo: Jornada recortada
Horario: 12:30 a 4:00p.m.
Motivo: Reunión con docentes de la primaria - Unidad de Atención Integral- Alcaldía de Medellín. 

💫Viernes, 16 de mayo: No hay clases

Motivo: Medellín celebra el día del maestro. 

LENGUA CASTELLANA 

TEMAS: Fonema /p/

PROPÓSITOS: 

Produce textos sencillos (oraciones, párrafos cortos) utilizando correctamente las consonantes y vocales. 

Identifica los elementos básicos de la narración (personajes, acciones, lugar) en cuentos y fábulas leídos.


ACTIVIDADES: 

 1. Fonema /p/

          https://youtu.be/FsuUhuLhkKs

    2. Lectura receptiva del cuento “Paco, el papagayo paseador"

    3. En el libro trabajamos las páginas 120 a 127

   Leo y escribo

   Paula come pastelitos de papa.

   A Paco le encantan los plátanos.    

   Las plumas de Paco son bonitas.


    Dictado Nº1 del segundo periodo.  Palabras: Quique, queso, quetzal, querido, bosque, pique, quince, esquimal, mosquito, parque.

    Evaluación escrita comprensión lectora


MATEMÁTICAS

TEMAS: NÚMEROS DEL  99 al 500

PROPÓSITOS:   Identificar los números del 99 al 500

ACTIVIDADES: 

1. Práctica en el ábaco: 

Conteo de unidades, decenas y centenas. 

Representación numérica. 

Recursos visuales para practicar en casa.

https://wordwall.net/es-ar/community/familia-del-100

https://www.nossoclubinho.com.br/abaco-virtual-2-0/


SOCIALES 

TEMAS: Paisaje natural y cultural

PROPÓSITOS:       Describir las semejanzas y diferencias existentes entre la comunidad rural y la urbana.

ACTIVIDADES: 


Video: 



CIENCIAS NATURALES 

TEMAS: Seres vivos y Seres inertes. Características de los seres vivos.

ACTIVIDADES: 

Continuamos conversando sobre los seres vivos y seres inertes.

Actividad escrita: 



Recorreremos nuestro colegio para identificar los seres vivos de los inertes.



TECNOLOGÍA

TEMAS: Partes del computador

PROPÓSITOS: Identificar artefactos tecnológicos utilizados en actividades humanas.

ACTIVIDADES: 



ÉTICA Y VALORES 

No se programa por Jornada recortada:  Reunión UAI

RELIGIÓN 

TEMAS: Pasajes del Antiguo Testamento sobre la creación y el valor de la vida.

PROPÓSITOS:  Reconocer en pasajes del Antiguo Testamento enseñanzas acerca del origen de la vida y el cuidado de la misma.

ACTIVIDADES: 

La creación 


Realizar un diálogo para aclarar dudas,

relacionar lo observado o leído con lo que

a los estudiantes les han dicho en sus

hogares o en grados anteriores.

Dibujo alusivo en el tablero de cuerdo a la

que cada uno entendió.


Canto a la creación

https://www.youtube.com/watch?v=PwhIe3LMd9g


INGLÉS 

TEMAS: Alphabet 

PROPÓSITOS: Identificar las letras del alfabeto

ACTIVIDADES: 

Iniciamos segundo periodo (Marcaremos el segundo periodo con una ficha del alfabeto en ingles). 


Alphabet song:



ED. ARTÍSTICA

TEMAS: Exploro las diferentes posibilidades motrices de mi cuerpo.

PROPÓSITOS: Identificar las diferentes expresiones motrices rítmicas y armoniosas propuestas en la clase

ACTIVIDADES:  

Preparación de coreografía para la canción Colombia Tierra Querida. 


Escribiremos en el cuaderno la introducción de la canción para aprenderla.

Letra:

Colombia tierra querida 

Himno de fe y armonía

Cantemos, cantemos todos 

Grito de paz y alegría

Vivemos siempre vivemos 

A nuestra patria querida...

ED.FÍSICA

TEMAS: Expresiones motrices

PROPÓSITOS: Identificar las diferentes expresiones motrices rítmicas y armoniosas propuestas en la clase.

ACTIVIDADES:  

- Estiramiento
- Rutina de activación
- Circuitos 


viernes, 2 de mayo de 2025

Semana 15: mayo 5 al 9

  📢 Aviso Importante para la Semana

Temáticas y desempeños SEGUNDO PERIODO

Ver en mi blog: https://primerounomutis2025.blogspot.com/p/tematicas-y-desempenos-segundo-periodo.html


💫Viernes, mayo 9:

Entrega de notas primer periodo. Hora: 9:30 a.m.

¡Recuerda llevar siempre los materiales a clase!

  • Cartuchera completa:
    • Lápiz 
    • Borrador 
    • Sacapuntas con depósito
    • Colores 
    • Tijeras de punta redonda (seguras para el aula)
    • Pegamento en barra

¡Así estarás preparado para cualquier actividad!

LENGUA CASTELLANA 

TEMAS: Dígrafo Qu -Fonema /k/

PROPÓSITOS: 

Produce textos sencillos (oraciones, párrafos cortos) utilizando correctamente las consonantes y vocales. 

Identifica los elementos básicos de la narración (personajes, acciones, lugar) en cuentos y fábulas leídos.

ACTIVIDADES: 

1. Nos aprendemos el siguiente trabalenguas: 

Cómo quieres que te quiera,

si el que quiero que me quiera

no me quiere como quiero que me quiera.

2. Lectura receptiva del cuento “Quique, el quetzal querido”.

3. En el libro trabajamos las páginas 111 a 119

4. En el cuaderno de caligrafía escribo oraciones con Qu - qu

Ejemplo: 

Los animales aman a Quique.

El queso es muy sano.


MATEMÁTICAS

TEMAS: NÚMEROS DEL  99 al 500

PROPÓSITOS:   Identificar los números del 99 al 500

ACTIVIDADES: 

1. Actividad de conteo con dados

2. En el cuaderno, la familia del 100. 


Recursos visuales para ver en casa



SOCIALES 

TEMAS: Paisaje natural y cultural

PROPÓSITOS:       Describir las semejanzas y diferencias existentes entre la comunidad rural y la urbana.

ACTIVIDADES: 

Debido a que el viernes es entrega de nota y por tanto los niños no tienen clase. Consultar con la ayuda de un adulto y registrar en tu cuaderno. 

1. ¿Qué es un paisaje natural y que elementos hay?

2. ¿Qué es un paisaje cultural y que elementos hay?


CIENCIAS NATURALES 

TEMAS: Seres vivos y Seres inertes. Características de los seres vivos.

PROPÓSITOS: 

ACTIVIDADES: 

1. La profesora lee en voz alta el siguiente texto:  

La naturaleza es todo aquello que nos rodea, es un conjunto de todos los seres vivos y no vivos incluyendo al hombre. y que no ha sido creado por el hombre. La naturaleza está formada por muchos elementos como: el agua, el suelo, el aire, el sol, la luna, las estrellas, las montañas, las plantas (flora), los animales (fauna), los minerales, los microorganismos, el hombre, etc. Es decir, seres vivos e inertes.

Lo estudiantes explican lo que entendieron del anterior texto.

2. Explicación sobre los seres vivos y seres inertes 

Los Seres se pueden dividir en dos grandes grupos:




3.


Videos para reforzar el tema en casa:







TECNOLOGÍA

TEMAS: Partes del computador

PROPÓSITOS: Identificar artefactos tecnológicos utilizados en actividades humanas.

ACTIVIDADES: 

El computador y sus partes 


Registramos en el cuaderno y dibujamos una computadora.  




ÉTICA Y VALORES 

TEMAS:  Nos relacionamos con los demás.

PROPÓSITOS: 

ACTIVIDADES: 

Conversatorio a partir de la siguiente historia

Preguntas orientadoras: ¿Cómo nos relacionamos con las demás personas?

¿Qué podríamos hacer para que nuestros compañeros nos conozcan más? ¿Qué valores debemos practicar?


Dibujamos en el cuaderno las formas en que nos relacionamos con otras personas. 

RELIGIÓN 

Iniciamos segundo periodo (Marcaremos el segundo periodo con un dibujo creativo sobre lo que aprendiste en el primer periodo). 

INGLÉS 

TEMAS: Alphabet 

PROPÓSITOS: Identificar las letras del alfabeto

ACTIVIDADES: 

Iniciamos segundo periodo (Marcaremos el segundo periodo con una ficha del alfabeto en ingles). 


Alphabet song:



ED. ARTÍSTICA

Iniciamos segundo periodo (Marcaremos el segundo periodo con un dibujo creativo sobre lo que aprendiste en el primer periodo). 

ED.FÍSICA

TEMAS: 

PROPÓSITOS:  Identificar las diferentes expresiones motrices rítmicas y armoniosas propuestas en la clase

ACTIVIDADES:  

- Estiramiento
- Rutina de activación
- Circuitos 



Semana 21: julio 7 al 11

   📢   Aviso Importante para la Semana LENGUA CASTELLANA   TEMAS:  Repaso general construcción de palabras PROPÓSITOS:   Produce textos sen...